103 - 123
January 26, 2020
103. Músculo que se encarga sólo de flexionar la muñeca:
a) Palmar mayor
b) Palmar menor
c) Cubital anterior
d) Flexor del pulgar
e) Flexor profundo
104. El músculo liso visceral Unitario se encuentra excepto:
a) Útero
b) Intestino
b) Intestino
c) Vejiga
d) Estómago
d) Estómago
e) Músculo erector del pelo
105. Músculo que flexiona el antebrazo, semisupina y semiprona el antebrazo:
105. Músculo que flexiona el antebrazo, semisupina y semiprona el antebrazo:
a) Supinador largo
b) Ancóneo
b) Ancóneo
c) Braquial anterior
d) Biceps braquial
d) Biceps braquial
e) Pronador cuadrado.
106. Indique qué característica no corresponde al Tejido muscular esquelético estriado:
a) Células cilíndricas
b) Miofilamentos ordenados
c) Polinuclear
d) Disco intercalar
e) Velocidad de contracción rápida
107. La liberación de acetilcolina hacia la hendidura sináptica provoca la despolarización del sarcolema porque este se hace permeable a:
a) K+
b) NA+
b) NA+
c) Ca++
d) Fe++
d) Fe++
e) Mg++
108. El músculo que se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal y línea curva occipital menor es
a) Esplenio de la cabeza
b) Pterigoideo externo
c) Complexo menor
d) Esternocleidomastoideo
e) Semiespinoso de la cabeza
109. El acortamiento de las sarcómeras se produce por:
a) Acortamiento de los filamentos
b) Deslizamiento de los filamentos delgados sobre los gruesos
c) Deslizamiento de los filamentos gruesos sobre los delgados
d) Deslizamiento de los filamentos tanto delgados como gruesos
e) Estiramiento de los filamentos
110. La contracción que produce acortamiento del músculo, conservando constante su tensión, se denomina:
a) Isovolumétrica
b) Isotónica
b) Isotónica
c) Espasmódica
d) Isométrica
d) Isométrica
e) Tónico-clónica
111. La Pata de ganso está formada por el siguiente grupo de músculos excepto:
a) Grácil
b) Recto interno
b) Recto interno
c) Sartorio
d) Semitendinoso
d) Semitendinoso
e) Aductor largo
112. A través de los discos intercalares el potencial de acción viaja de fibra en fibra muscular, éste se localiza en:
a) El útero
b) El corazón
b) El corazón
c) El músculo diafragma
d) La vejiga
d) La vejiga
e) El estómago
113. Músculos de la respiración, a través del cual pasa esófago, arteria aorta y vena cava inferior:
a) Intercostal interno
b) Escaleno
c) Intercostal externo
d) Diafragma
e) Subclavio
114. Son características del tejido muscular esquelético que lo diferencia del tejido muscular cardiaco:
a) Sus fibras son cilíndricas y poseen uno o dos núcleos
b) Los miocitos están unidos entre sí mediante discos intercalares
c) El retículo sarcoplásmico no forma cisternas terminales
d) Las diadas están localizadas en la vecindad de la línea Z
e) Posee numerosos núcleos ovoides y periféricos
115. El músculo extensor del antebrazo se denomina:
a) coracobraquial
b) bíceps braquial
b) bíceps braquial
c) deltoides d) tríceps
e) cuadríceps crural
116. Elemento químico que se combina con la troponina para iniciar la contracción muscular:
a) acetilcolina
b) adrenalina
b) adrenalina
c) actina
d) calcio
d) calcio
e) ATP
117. Músculo cuya contracción produce el reflejo rotuliano en reacción a la percusión del ligamento patelar:
a) recto femoral (recto anterior del muslo)
b) cuadríceps femoral (crural)
c) vasto intermedio
d) semitendinoso
e) semimembranoso
118. Proteína reguladora para la contracción del músculo liso:
a) troponina
b) tropomiosina
b) tropomiosina
c) calmodulina
d) actina
d) actina
e) miosina
119. Forma septos dividiendo al músculo en fascículos:
a) Perimísio
b) Epimisio
b) Epimisio
c) Endomisio
d) Septo interno
d) Septo interno
e) Línea septal
120. Banda que no se modifica en la contracción muscular:
a) I
b) H
b) H
c) A
d) Z
d) Z
e) M
121. En una contracción muscular el músculo que efectúa la acción es:
a) Sinergista
b) Agonista
b) Agonista
c) Antagonista
d) Efector
d) Efector
e) Músculo contractor
122. La contracción muscular se inicia por la unión de:
a) La actina con los iones calcio
b) La miosina con los iones calcio
c) La troponina con los iones calcio
d) La troponina con la tropomiosina
e) La tropomiosina con los iones calcio
123. Una triada muscular consta de
a) Un túbulo T y una sarcómera


0 comments